top of page
Se ubica en San Ramón de Bagaces, a 15 Km al suroeste de la ciudad de Bagaces, provincia de Guanacaste. Se crea como reserva nacional el 23 de enero de 1986. Cuenta con una extensión de 2,279 hectáreas.Protege un bosque tropical seco, rico en especies de insectos, particularmente abejas, avispas y mariposas diurnas y nocturnas. Se estima que existen unas 250 especies de abejas y 60 de mariposas nocturnas.
Otra característica que la hace un área silvestre muy importante, es la presencia incluso durante el verano de abundantes fuentes de agua, tales como el río Cabuyo, numerosas quebradas y nacientes naturales.

PARQUES NACIONALES

Costa Rica creó en 1970 su red de parques nacionales, la cual es administrada por el SINAC desde 1994, este es un departamento del Ministerio del Ambiente y Energía encargado del mantenimiento, organización y planificación estratégica de todas las áreas protegidas del territorio.

El SINAC cuenta a su cargo 28 parques nacionales (UICN-II) y varias reservas biológicas y forestales que entran en categorías de manejo diferentes.

El Refugio Nacional de vida silvestre Caño Negro cuenta con una extensión de 9.940 hectàreas. Está localizado en los cantones de Los Chiles y Guatuso de la Provincia de Alajuela.

Conserva una de las muestras de zonas húmedas más importantes de nuestro territorio, considerada de importancia internacional por servir de albergue a gran cantidad de especies migratorias, especies en v’as de extinciópn y especies de imporancia comercial.

La laguna de Caño Negro es un lago somero de agua dulce con una extensión de 800 Ha. y un desagëe de agua estancada del adyacente río Frío y su tributario el río Mónica. 
Se ubica en el Océano Pacífico a 532 Km de Cabo Blanco en Costa Rica.Tiene una extensión de 2.400 hectáreas en la parte terrestre y 97.235 en la parte marina.La Isla es considerada un laboratorio natural para el estudio de la evolución de las especies. Es extremadamente lluviosa y está cubierta de un bosque siempre verde, el cual presenta condición nubosa en el Cerro Iglesias. La topografía es muy quebrada, lo que da lugar a la formación de muchas cascadas, algunas de las cuales caen expectacularmente al mar, desde gran altura. La costa es muy sinuosa, tiene acantilados de hasta 183 metros de altura e infinidad de cuevas submarinas.
LAS BAULAS
El Parque Nacional Tortuguero se encuentra en la costa del Caribe, provincia de Limón, aproximadamente 80km al noreste de la ciudad del mismo nombre. Cuenta con un área de 18.946.9 hectáreas en la parte terrestre y 52.265 en la parte marina. Es el área más importante de toda la mitad occidental del Caribe, para el desove de la tortuga verde. Otras especies de tortugas marinas que también desovan en la playa son la tortuga baula y la carey.
El parque es atravesado por un sitema natural de lagunas y canales navegables de gran belleza escénica y son el hábitat de especies de tortugas terrestres, del manatí o vaca marina, del cocodrilo, de gran diversidad de crustáceos y de unas 52 especies de peces de agua dulce, incluyendo el pez gaspar.
TORTUGUERO
CAÑO NEGRO
ISLA DEL COCO
bottom of page