

COSTA RICA

GUARIA MORADA

ARBOL DE GUANACASTE
Este símbolo patrio fue declarado como árbol nacional el 31 de agosto de 1959. Perteneciente a la familia de las leguminosas y a la subfamilia de las minosáceas, simboliza la estabilidad y el crecimiento de nuestro país.
La guaria morada (Guarianthe Skinneri) fue designada flor nacional mediante el acuerdo N° 24 del 15 de junio de 1939, y simboliza la belleza del pueblo costarricense.
En Costa Rica todos los actos importantes de índole oficial y las celebraciones públicas reclaman la presencia del pabellón nacional
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

ANTORCHA DE LA INDEPENDECIA

CARRETA TIPICA

VENADO COLA BLANCA

PABELLON NACIONAL
La Antorcha de la Independencia fue declarada como símbolo patrio, como representación del ideal de Libertad e Independencia que une a Costa Rica con sus hermanos de Centroamérica.Como antecedente, desde 1821, año de la independencia de los países centroamericanos se ha celebrado ese importante acontecimiento, en forma particular en cada uno de los países del área. Ante tal circunstancia.
Fue declarado Símbolo Nacional Patrimonio de la Fauna Natural Costarricense, durante la presidencia de José María Figueres Olsen, el 2 de mayo de 1995, por medio de la ley número 7497.Es un venado mediano, delgado y con patas largas. Su color es café y en la parte interior es blanco. Su nombre proviene de su corta cola blanca.En Costa Rica es difícil verlo, pues es una especie en peligro de extinción porque ha ido perdiendo su hábitat natural.
EMBLEMAS NACIONALES

YIGUIRRO
Fue decretado ave nacional el 3 de enero de 1977, bajo la presidencia del Lic. Daniel Oduber Quirós.Fue declarado como tal, como un tributo a su canto potente y melodioso que acompaña la entrada de la época lluviosa además que fue considerado como un personaje importante dentro del folclore, de la literatura y de la música costarricense.